Molar circonio.
- Najat Lahmami
- 20 feb 2024
- 1 Min. de lectura

OBJETIVO:
Realizar un molar de cerámica E-Max en una cofia prefabricada en circonio.
MATERIAL
Modelo de trabajo.
Fresa de bola.
Corona de circonio fresada.
Arenadora, vaporeta.
Separador yeso-cerámica.
Cerámica E-max y azulejo.
Pincel para cerámica.
Pin y panal.
Horno de cocción.
Turbina.
Maquillaje y glazze E-max.
PROCEDIMIENTO:
Comenzamos vaciando el modelo de trabajo, colocamos los pins, zoocalamos, individualizamos los muñones y articulamos los modelos de trabajo como he explicado en la practica de la montaje de modelos en el articulador.
En el muñón correspondiente a la corona, preparamos el cuello dejando este a la vista con una fresa de bola.
Aplicamos, separador yeso cerámica sobre el muñón y en las piezas adyacentes.
Arenamos la corona de circonio y la limpiamos con la vaporeta.
Preparar la cerámica en un azulejo limpio echando polvo y liquido E-max y los untamos.
Comenzamos a estratificar, es decir, aplicar capas de cerámica modelando el molar a volumen total con la anatomía correspondiente y respetando la altura anchura y los puntos de contacto con las piezas adyacentes.A la vez que añadimos cerámica vamos articulando con el modelo inferior.
Una vez que tengamos la pieza a volumen total y con la anatomía oclusal, la colocamos en un pin en el panal y la introducimos al horno de cocción seleccionando el programa correspondiente a la cocción de dentina/incisal y esperamos 14 minutos a que acabe el programa.
Sacamos la corona del horno y la dejamos enfriar sin forzar ya que se nos puede agrietar la cerámica.
Limpiamos la corona cona la vaporeta y la colocamos en el modelo para comprobar si hace falta añadir cerámica debido a la contracción de esta en la cocción.
Añadimos cerámica donde creamos oportuno, por ejemplo: para los puntos de contacto con las piezas adyacentes y hacemos lo mismo, la introducimos en el horno con el programa de cocción de dentina e incisal.
Acabado, articulamos la corona para comprobar los ajustes, en mi caso solo hacia falta pronunciar más los surcos y el tubérculo de Carabelli con la turbina.
La limpiamos con la vaporeta para eliminar el polvo y comenzamos con el maquillaje de cerámica E-max, aplicando color marrón en el cuello y en los surcos y el color azul en las cúspides.
Colocamos la corona en el pin y seleccionamos el programa de cocción de maquillaje E-max.
Por ultimo aplicamos el glazze o brillo por toda la superficie de la corona, la metemos en el horno y seleccionamos el programa de cocción de glaseado E-max y esperamos a a que acabe.
De esta manera, ya tendríamos lista nuestra corona.
A continuación os muestro un vídeo realizado en clase:
¡ESPEROQUE OS HAYA GUSTADO!
Comments