top of page

Vaciado de los modelos de trabajo:

  • Foto del escritor: Najat Lahmami
    Najat Lahmami
  • 13 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb 2024



OBJETIVO:

Obtener los modelos de trabajo que simulan la arcada del paciente para comenzar con la restauración correspondiente.

MATERIALES:

  1. Agua y escayola tipo III.

  2. Probeta, bol de silicona, espátula, báscula, vibradora.

  3. Molde de silicona (correspondiente a la impresión de la boca del paciente).

PROCEDIMEINTO:

  1. Preparamos la mezcla de 26 ml de agua y 100g de escayola tipo III.

  2. Mezclamos ambos hasta obtener una masa homogénea.

  3. Colocamos el molde de impresión en la vibradora y depositamos la mezcla.

  4. Esperamos 45 minutos aproximadamente para que endurezca la masa.

  5. Ya tendríamos listo los modelos de trabajo para comenzar con el articulado de estos para la posterior restauración dental correspondiente como mostraré más adelante.

  • A continuación os dejo un vídeo explicativo paso a paso de este procedimiento: https://youtu.be


Articulado de los modelos de trabajo.

Una vez que hayamos obtenido los modelos de trabajo, debemos montarlos en el articulador para así simular la mordida del paciente y reconstruir la pieza dental en articulación con el antagonista.

  • Objetivo: simular la mordida de la boca del paciente o la oclusión de la arcada superior con la inferior.


  • Materiales:

  1. Modelos de trabajo y articulador con su mesa de montaje.

  2. Rotulador, cera Reus, probeta, bol de silicona, escayola, agua y espátula.

  • Procedimiento:

  1. Sobre la mesa de montaje en el articulador centramos el modelo superior simulando la curva de Spee.

  2. Preparamos la mezcla de escayola (100g) y agua (45ml) para el montaje del modelo superior.

  3. Esperamos a que endurezca esta escayola y procedemos al montaje del modelo inferior de la misma manera haciéndolo ocluir con el antagonista.

  4. De esta manera ya tenemos los modelos articulados para comenzar con la reconstrucción dental correspondiente.

  • A continuación os muestro un video del procedimiento:





Individualización de los muñones.
  • Objetivo: poder extraer el/los muñones donde vamos a trabajar para hacerlo de manera cómoda.

  • Materiales:


  1. Modelos de trabajo.

  2. Recortadora, máquina Píndex, vibradora.

  3. Fresa de Tungsteno y de bola, lápiz, pegamento líquido, pines, camisas, capuchones/tacos de goma, separador yeso-yeso, pincel, agua, escayola, espátula, zoocalador, Pk-Thomas y segueta.


  • Procedimiento:

  1. Recortar la base del modelo y los bordes de este.

  2. Obtener un forma de U/ herradura en la zona del paladar con una recortadora de interiores o una fresa de tungsteno.

  3. Diseñamos dónde irán los pines.

  4. Realizar orificios con la Pindex.

  5. Aplicar pegamento líquido en los orificios y colocamos los pines.

  6. Colocamos las camisas sobre los pines y sobre las primeras colocamos los capuchones o tacos de goma.

  7. Aplicamos separador yeso-yeso.

  8. Zoocalar el modelo.

  9. Retirar los tacos de goma.

  10. Segueteamos.

  11. Ya podemos retirar e insertar los pines/ muñones individualizados.


  • A continuación os dejo un vídeo del procedimiento para esta práctica:





  • ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO :)


Comments


PRÓTESIS BY NAJAT :)

Untitled-2_edited.png
bottom of page