Incrustación
- Najat Lahmami
- 13 ene 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb 2024
OBJETIVO:
Reconstruir la cara oclusal de la pieza dental siguiendo la anatomía de la arcada y similar al resto de piezas dentales.
MATERIAL:
Modelo de trabajo zoocalado e individualizado.
Cera Reus, mechero Bunsen, Pk-Thomas, Lecrón, pincel de pelo de Marta, separador yeso-cerámica, azulejo.
Vaporeta, foto-polimerizadora, turbina, electro-pulidora con piedra Pómez
Composite: pasta de dentina e incisal, líquido de modelar y brillo.
PROCEDIMIENTO:
Retiramos el muñón del modelo de trabajo al que pertenece la incrustación.
Aplicamos una capa muy fina de cera líquida.
Aplicamos separador yeso-cerámica en el muñón.
Con la vaporeta limpiamos todo el instrumental que vamos a utilizar (Lecrón, Pk-Thomas, pincel, etc.)
Preparamos la mezcla de la pasta de dentina con líquido de modelar y la aplicamos sobre la incrustación hasta ir obteniendo el volumen total de la cara oclusal de la pieza dental.
A medida que vayamos obteniendo el volumen total de la cara oclusal o por cada capa, metemos el muñón a la foto-polimerizadora.
Vamos añadiendo pasta incisal y comprobando los puntos de contacto.
Foto-polimerizada la incrustación podemos corregir o añadir detalles anatómicos con la turbina.
Pulimos la incrustación con piedra pómez y eliminamos los restos de esta con la vaporeta.
Por último, con el pincel de pelo de Marta limpio, aplicamos brillo y metemos la incrustación a la máquina foto-polimerizadora.
A continuación os adjunto un vídeo explicativo para realizar esta práctica.
¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!
Comentarios