MOLAR EN METAL-CERÁMICA.
- Najat Lahmami
- 25 ene 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb 2024
OBJETIVO:
Confeccionar una corona de un molar en cerámica a partir de una base/ cofia metálica.
MATERIALES:
Modelo de trabajo individualizado con el muñón correspondiente a la restauración dental.
Fresa de bola.
Pintauñas.
Isolit.
Cera cervical o de cuello, cera azul, rosa y de calibrado.
Pk-Thomas, Lecrón.
Máquina de inmersión o de calibrado.
Cepillo de dientes.
Bebederos de 4 y de 2mm.
Espesímetro.
Mechero de gas Bunsen.
Cono de cilindro y cilindro.
Balanza de cera.
Aceite.
Revestimiento (180g), agua (8ml)y líquido (48ml).
Espátula y espatuladora al vacío.
Horno de precalentamiento y horno de inducción de metal/colado.
Pastillas de metal.
Martillo.
Pinzas.
Arenadora.
Fresas de piedra (de metal) y de cerámica.
Vaporeta.
Horno de cocción.
Wash- opaquer y Opaquer.
Pincel.
Separador escayola-cerámica.
Cerámica: masa de dentina e incisal In-Line.
Pincel para cerámica.
Papel limpio.
Agua.
Turbina.
Maquillaje y glaseado/brillo In-Line.
PROCEDIMIENTO:
Preparar el muñón/ aislar el cuello.
Aplicamos pintauñas a 1mm del cuello para simular el cemento y crear espacio.
Aplicamos Isolit (separador yeso-cera).
Modelamos con cera cervical el mm que dejamos por debajo del pintauñas.
Sumergir el muñón en cera de calibrado y retiramos excesos con un lecrón y un cúter.
Modelar las cúspides mesiales.
Colocar bebedero en la cúspide y un jito en la cara lingual.
Medir el grosor de la cera con el espesímetro.
Modelar la cámara de rechupado a 1mm del modelado de la cofia.
Colocamos la cofia en cera en el cono del cilindro.
Pesamos la cantidad de cera para saber la cantidad de metal que tenemos que poner.
Aplicamos aceite al rededor del cilindro para facilitar la extracción del revestimiento una vez fraguado.
Preparamos la mezcla de revestimiento (180g), líquido (48ml) y agua (8ml) que los espatulamos a mano y luego en la espatuladora al vacío.
vertimos la mezcla en forma de un hilo fino.
dejamos fraguar el revestimiento durante 45 minutos.
Fraguado el revestimiento, retiramos el cilindro de plástico.
colocamos el cilindro en el horno de precalentamiento para la perdida de cera.
Finalizado el programa, llevamos el cilindro al horno de colado para meter las pastillas de metal necesarias.
Acabado el programa, sacamos el cilindro y lo dejamos enfriar.
Una vez esté frio, con un martillo damos golpes en el botón de metal para retirar el revestimiento. las partes grandes que sobran las retiramos con el micromotor y las pequeñas con la arenadora.
Con fresas de piedra repasamos la superficie del metal.
Arenamos de nuevo.
Pasamos la cofia por la vaporeta y la metemos en el horno de cocción para la oxidación de esta.
Acabado el programa de oxidación sacamos la cofia que la volvemos a pasar por la vaporeta y con un pincel con pelo de Marta aplicamos Wash-opaquer por toda la superficie y metemos la cofia al horno de cocción (power-opaquer).
Acabado el programada sacamos la cofia que la volvemos a pasar por la vaporeta para aplicar opaquer sobre la cofia para disimular u ocultar el color del metal y la volvemos a meter al horno de cocción.
Sacamos la cofia y la pasamos por la vaporeta.
Aplicamos separador yeso-cerámica sobre el modelo de trabajo.
Preparamos la mezcla de cerámica: polvo de dentina con liquido.
Colocamos la cofia sobre e muñón y vamos modelando a volumen total con la masa preparada el molar inferior atendiendo al ajuste al cuello, los puntos de contacto y la anatomía oclusal.
A medida que vamos modelando vamos mojando el pincel de cerámica con agua y con un papel limpio eliminamos la humedad de la cerámica.
Metemos la cofia en el horno de cocción .
Sacamos la cofia y la pasamos por la vaporeta.
Con fresas de cerámica realizamos ajustes que veamos convenientes.
Con la turbina podemos repasar la anatomía de la cofia.
Pasamos la cofia por la vaporeta para aplicar maquillaje a la cofia con un pincel fino y limpio.
Aplicamos color marrón al cuello y a los surcos oclusales y color azul al borde incisal o cúspides.
Metemos la cofia al horno con el programa de cocción de maquillaje ivoocolor.
Acabado el programa sacamos la cofia que la pasamos por la vaporeta y por último aplicamos el brillo o glazze a la cofia por toda la superficie.
Metemos la cofia seleccionando el programa de cocción de glaseado y ya tendríamos lista el molar en metal cerámica.
A continuación, os muestro el procedimiento de la cofia que he realizado en el laboratorio:
Comments